
Contribuir a mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 14 comunidades de la región mazahua-otomí, en situación de carencial exclusión y vulnerabilidad a través de programas, proyectos y acciones que permitan generar cambios positivos y duraderos, bajo un modelo integral con énfasis en protección, derechos de niñas, niños y adolescentes, interés superior de la niñez y participación.
Generar programas que se caractericen por su capacidad para vincularse con el entorno y aumentar su relación con la sociedad para lograr cambios duraderos y positivos.
La institución es fundada por iniciativa de un grupo de padres de familia integrantes de 6 comunidades en el año de 1995, quienes al ver que el futuro de sus hijos se veía comprometido decidieron llevar a cabo acciones que les permitieran mejorar su calidad de vida; este esfuerzo permitió constituir jurídicamente a Niños de Bobashi IAP desde el 26 de Abril de 1996.
Trabajamos bajo un esquema de organización comunitaria, que consiste en que la misma comunidad se organiza y es partícipe de los cambios que en ella se pretende lograr, es decir, que quienes facilitan, lideran e impulsan los programas son las mismas amas de casa, los jóvenes y el voluntariado de cada comunidad.
Niños de Bobashi I.A.P. ha transformado su labor con la finalidad de seguir contribuyendo para acortar las brechas de desigualdad de niñas, niños y adolescentes de 14 comunidades Mazahua-Otomí del Estado de México.
Puedes ser voluntario individual o corporativo, por un día, una semana, en vacaciones, con un curso, taller o sesión. Además puedes realizar tus prácticas profesionales o servicio social.
Como donante esporádico o permanente, apadrinando a un niño.
Artículos para el hogar, becas o útiles escolares.